Encendido directo de los antinieblas

Como conectar los Antinieblas de manera directa

Como primera medida debemos estudiar un poco las diferentes instalaciones eléctricas que vinieron en los distintos modelos de coupe Fuego. Sintéticamente los modelos son 4 y se designan de la siguiente manera:

Modelo 951 – Todas las GTX
Modelo D952 – Gama 87 – GTX II
Modelo D953 – Gama 88 – GTX II 2.2
Modelo D953 – Gama 90 – GTA y GTA max

Como saber cual es el modelo que poseemos? sencillo, en la placa situada sobre el guardabarros delantero izquierdo, el primer código es el modelo.
Sabemos que básicamente las mayores diferencias se encuentran entre los modelos 951 por un lado (tablero viejo) y el resto. Sin embargo, encontramos que los pulsadores encargados del encendido de las luces antinieblas son idénticos en todos los modelos y por ende en la conexión.
Otra diferencia para destacar es que en los modelos mas antiguos (GTX) estas luces pueden activarse siempre que se encuentren encendidas las luces de posición independientemente de las luces altas y bajas, a diferencia de los modelos GTX II, GTA y GTA max que sólo pueden activarse con las luces bajas encendidas. Nótese que en estos últimos modelos, al cambiar de luces bajas a altas los faros antinieblas se desactivan.
El método mas seguro es el alimentar el interruptor desde la fusiblera, mediante un fusible aéreo, asegurando dos posibles situaciones, la primera es que ante una falla del relé que comanda las luces el fusible protegerá la instalación eléctrica y en el segundo caso, cuando extraemos la llave de contacto desconectando los accesorios éstas luces se apagarán evitando de este modo el consumo innecesario de la batería y el sobrecalentamiento de la instalación eléctrica.
Ahora bien, luego de esta reseña teórica pasemos a la parte practica: En primer lugar se debe contar con las herramientas necesarias para el trabajo con la instalación eléctrica, tales como alicates, pinza de puntas, cinta aisladora, terminales, etc., como así también es de suma utilidad una lampara de pruebas de 12 volts y/o un tester. Por favor, leer con atención todo el texto antes de hacer cualquier conexión, verificar los cables en forma visual, si no coincidieran los colores y/o ubicaciones que se describen, se deberá analizar con mayor profundidad y en su defecto NO realizar ningún tipo de conexión si no estamos seguros. Recuerden que la modificación de una instalación eléctrica proyectada de serie por especialistas en ingeniería automotriz no es tarea sencilla, y cualquier error puede significar riesgos de destrucción de la misma.
Como primera medida debemos extraer con mucho cuidado la tecla de encendido de los faros, intentando mantener conectado el enchufe correspondiente. Esta ficha tiene lugar para 10 cables, pero en todos modelos encontraremos cinco. El cable en cuestión es el designado con el número 2. Como lo encontramos? la ficha tiene dos hileras paralelas, en una hilera se encuentran 3 cables juntos y de la otra hilera 2. El cable que necesitamos reemplazar es el del medio del grupo de 3, de color blanco en TODOS los modelos GTX y rojo en GTX II, GTA y GTA max.
Antes de comenzar con la tarea de reemplazo, es necesario comprobar que éste es el cable, para ello utilizamos la lampara de pruebas del siguiente modo, previo desconectar la ficha:

1. Conectamos con un clip a un lugar donde haya buena masa.
2. Ponemos la otra punta dentro de la ficha en el terminal del cable.

GTX:

3. Encendemos las luces de posición e inmediatamente debe encender la lampara de pruebas.

GTX II, GTA y GTA max

3. Encendemos las luces de posición, si enciende la lampara de pruebas, estamos en presencia del cable de la iluminación de la tecla, por ende no es el que buscamos.
4. Encendemos las luces bajas y entonces la lampara de pruebas debe encender.

NOTA IMPORTANTE: En el caso de no verificarse la situación anterior, deben consultar con un electricista porque probablemente la instalación no debe ser la original, NO CONTINUAR.

Una vez verificados los cables se procede a cortar el cable de alimentación de la ficha (blanco en GTX y rojo en el resto) dejando una distancia que nos permita trabajar correctamente, el extremo "suelto" del lado de la instalación eléctrica deberá ser correctamente aislado.

Por otro lado, desde los conectores de la llave de contacto buscamos la salida "ACC" o bien, tomamos de la alimentación de la llave del limpiaparabrisas verificando con la lampara de pruebas el cable que trae 12 volts al momento de poner en contacto.
Tenemos entonces que conseguir un cable y conectarlo en un extremo a la ficha del interruptor de las luces antinieblas, y el otro a la alimentación o accesorios que ubicamos en el párrafo anterior, sin antes intercalar en alguno de los extremos un fusible del tipo aéreo a los efectos de proteger la nueva instalación.

Sólo nos resta, antes de poner todo en su lugar, comprobar el funcionamiento.

ATENCIÓN: si cuando conectamos se encienden las luces del tablero, hemos equivocado el cable de alimentación de la ficha con el de iluminación, razón por la cual debemos desconectar inmediatamente nuestra conexión y revisar paso a paso lo descripto anteriormente, del mismo modo debemos obrar para el caso de que no funcione, se queme el fusible o se sientan ruidos u olores extraños. Recordar que para hacer estas conexiones debemos tener un mínimo conocimiento de electricidad del automotor y ante cualquier duda debemos recurrir a un especialista.

Daniel Curia
Socio Adherente Nº1

.

Deja una respuesta